1902
En los inicios del que sería el Real Madrid, allá por su nacimiento en 1902, el diseño de las camisetas se importó del Corinthians de Londres, desde donde llegó el fútbol a España. La camisa blanca y los pantalones largos y ajustados, veinte centímetros por encima del tobillo.
1910
Ya en la década de 1910, la equipación se vuelve más deportiva y menos elegante que en sus primeros años. El fútbol (todavía denominado «football») comienza a percibirse como un deporte serio. El Madrid añade su primer escudo identificativo y la camiseta, de algodón, luce un cuello abierto para aliviar el sudor de los jugadores que se cierra con cordones. En la imagen, el defensa Berraondo.
1920
Llegan los años 20 y con ellos, una modernización en las camisetas, que ya son más ligeras y más ajustadas. Además, el cuello para los meses de verano se vuelve redondo. El escudo del club blanco ya se reconoce como origen del actual.
1930
Después de la guerra, y por falta de recursos, se recuperan las camisetas con cuello y cordones, pero el escudo sufre una nueva variación que ya se quedará, con muy pocas actualizaciones, como el eterno del club madridista. En los años 20 ya se incorporó la corona para certificar la «realeza» del equipo, pero cuando se toma esta foto, a principios de los años 30, la República impide todo distintivo monárquico.
1940
El diseño no cambió durante los años 40, pero los pantalones se hicieron más cortos y las camisetas tuvieron su versión veraniega e invernal. La corona del escudo reaparece y ya no se eliminará.
1950
Cierta recuperación económica y un sueño de grandeza en la mente del presidente Santiago bernabéu (que daría nombre al estadio en 1954), la camiseta recupera el cuello redondo, de manga larga en invierno y corta en verano. En la imagen, la celebración del campeonato de Liga, con Miguel Muñoz (capitán, a la izquierda).
1970
En esta celebración de la Copa de España de 1974. El Madrid ganó 4-0 al Barcelona en el Vicente Calderón. Se observa la transformación en pico de los cuellos de la equipación. En la imagen, Benito y Santillana.
1980: TRANCISIÒN AL MERCADO DE LA CAMISETA
En esta década el fútbol se hace comercial. En la imagen, Pineda remata de cabeza ante la oposición del barcelonista Ramos (3-0) vestido con la camiseta tradicional que dejaría de utilizarse en la final de la Copa de de Europa de París (0-1 ganó el Liverpool) de la temporada 80-81.
TEMPORADA 81-82: LLEGA LA PUBLICIDAD
En este Madrid-Barcelona (3-1), en el que Lobo Carrasco y García Cortés se disputan un balón, el madridista luce una camiseta con cuello de pico con las tres rayas moradas, marca de la casa Adidas.
TEMPORADA 83-84
Aparecen las marcas comerciales por primera vez. Zanussi inaugura el blanco peto de las camisetas, que continúa diseñando Adidas con tres rayas moradas en las mangas y cuello abierto con solapa. En la imagen, Camacho marca de cerca a Diego Maradona.
TEMPORADA 85-86
El Real Madrid continuaría con Zanussi en la temporada 84-85, pero en la siguiente, en la que se gana la Liga, Parmalat se convertiría en la marca comercial a partir de noviembre. Adidas seguiría tiñendo el blanco con sus tres rayas moradas.
TEMPORADA 86-87
Nuevo diseño en la camiseta porque Adidas deja de patrocinar al Madrid y lo sustituye Hummel. Continúa el morado, y se añade en el cuello.
TEMPORADA 89-90
No hay comentarios:
Publicar un comentario